Para evitar los siniestros de tráfico se recordó la importancia de la prevención en todos nuestros desplazamientos y el peligro que supone en los mismos el consumo de muchos medicamentos. especialemente cuando vayamos a coducir.

Actividades llevadas a cabo en materia de Seguridad Vial en Torrelavega (Cantabria)
A continuación os dejamos la parte de la entrevista relacionada con la Educación y la Seguridad Vial.
“La educación vial se engloba dentro de la seguridad vial ya que es un concepto más amplio, se trata de una estrategia multidisciplinar, que se tiene que desarrollar con el paso del tiempo. Y la policía cuenta con un programa muy amplio, donde se trabaja con escolares pero que también va dirigida a los mayores y a los inmigrantes (a los que debemos informarles sobre nuestras señales y normas que son diferentes). Es imprescindible para conseguir la seguridad en nuestras carreteras, convencernos de que la seguridad es una tarea de todos. Ahora mismo la Policía Local de Torrelavega esta llevando a cabo varias actividades con escolares de educación primaria, inmigrantes, personas adultas… No necesitan más educación vial ni los niños ni los mayores, sino que cada grupo tiene sus propias necesidades”
"La diferencia entre tener un siniestro de tráfico entre 110 y 120 no es notable, desde el punto de vista económico no hay datos, además en las ciudades la velocidad máxima es de 50km/h. Si una persona circulara por el casco urbano a 110km/h sería detenida por conducción temeraria"
“Resulta más económico utilizar una pegatina que cambiar la señal entera, además se trata de una medida provisional. Aunque las señales marquen 120km/h debemos ir a 110km/h. Realmente los accidentes de tráfico se producen por distracciones, por lo que aunque la velocidad sea menor, se van a seguir produciendo accidentes. Pero hay que recordar que a mayor velocidad mayor es el daño que se produce. La policía investiga las causas de los accidentes para que no se repitan”
Toda la entrevista está disponible pinchando sobre la imagen o a través de este enlace.
La campaña de Educación Vial se cerrará el próximo viernes 6 de mayo en el Teatro Municipal Concha Espina en un acto en el que el alumnado de nuestra ciudad será el gran protagonista.
Contaremos con la representación de dos obras de teatro: "La Educación Vial también se pega" (escrita por Juan Manuel Sánchez de APEMEV) la cual será representada por alumnado del PCPI Fernando Arce y "Aventuras de un ciudadano" representada por personas pertenecientes al Centro de adultos de AMICA; por otra parte escolares de 4º de EP leerán las cartas dirigidas a sus familiares dentro del proyecto "Quiero que mi sueño se cumpla" . Justo tras la vuelta de las vacaciones de Semana Santa se acudirá a los distintos centros escolares para informar sobre los niños y niñas elegidos para la lectura de las cartas.
Se repartirán camisetas para todos los niños y niñas asistentes con el logo de la campaña diseñado por José Ruiz Sinde y que refleja el gran objetivo de la Educación Vial en nuestra ciudad "Torrelavega sin accidentes"
A partir del cuarto día, como consecuencia del estudio de la evaluación diaria que se iba realizando gracias a la colaboración de las personas responsables de los distintos centros educativos, se decidió incluir un nuevo taller de vídeos, con el que trabajar las consecuencias de los accidentes de tráfico y la importancia del uso de los elementos de seguridad pasiva. Además así se pudo trabajar con grupos más pequeños.
Todas las jornadas se finalizaron pasando un cuestionario al alumnado en el que se solicitaba su colaboración para valorar las distintas actividades en las que habían participado, su posible eficacia para mejorar su seguridad al desenvolverse en el mundo del tráfico y cómo mejorar el programa de educación vial. En breve publicaremos el análisis de los datos a través del blog del Departamento de Educación Vial.
Pulsando sobre cualquier dibujo podréis ver todos los del colegio
Queridos papá y mamá:
He tenido un sueño, mejor dicho una pesadilla; os la cuento. Íbamos todos en el coche de viaje a Burgos. Yo no llevaba el cinturón, ni la silla obligatoria y además me empeñé en ir sentado delante. De repente hubo un gran frenazo y yo me hice mucho daño, dándome contra la guantera, y no sólo mucho daño, sino que tuve que ir al hospital por el golpe tan fuerte que me di en la cabeza. Estuve tres días ingresado. ¡Menos mal que todo ha sido un sueño! Os doy las gracias porque me hacéis cumplir siempre las normas de seguridad.
Alfredo.
Queridos papá y mamá:
Aunque a veces discutimos en el coche porque quiero ir delante, porque no llevo el cinturón o no llevo la silla del coche, no me hagáis caso porque hay niños/as que no pueden cumplir sus sueños.
Alejandro.
Se trata de personas a las que hay que dar toda independencia posible, para las que es fundamental el conocimiento del medio que les rodea, el participar activamente en la sociedad y, sobre todo, el que se les tenga en cuenta. Por estos motivos y, siendo conscientes de la importancia que para alcanzar la autonomía personal tiene todo lo relacionado con el tráfico, se solicita su participación en el programa de educación vial.
Como en años anteriores vamos a trabajar con tres grupos: - Un grupo con minusvalías físicas motivadas en algunos casos por accidentes de tráfico. - Un grupo de adultos con minusvalías psíquicas, cuya edad mental no se corresponde con la cronológica. - Un grupo, similar al anterior, pero más autónomo. - A propuesta de AMICA estamos pendientes de poder trabajar con otro grupo que desarrollan su formación introducidos en mercado laboral.
Entre los objetivos que nos hemos propuesto destacan: - Fomentar la adquisición de hábitos y conductas seguras aplicables a su entorno vial próximo. - Potenciar la integración de individuos con discapacidades a través de la educación vial adaptada a sus necesidades. - Desarrollar las capacidades sociales y sensoriales para proporcionar una mayor autonomía a través de la interiorización de conceptos y actividades de educación vial. - Acercar la figura policial a las personas especiales.
Este año serán las personas que forman parte de AMICA y del PCPI Fernando Arce las encargadas de cerrar el proyecto de Educación Vial 2011 con la representación teatral de "Aventuras de un ciudadano" y "La Educación Vial también se pega".