jueves, 31 de marzo de 2011

Con los colegios Mayer y Mies de Vega se inciaron las actividades de la Quincena Vial

Con un poco de ruido ambiental, debido a las obras de remodelación que se están llevando a cabo en la parte superior del Mercado Nacional de Ganados, iniciamos la Quincena Vial 2011.

Junto a escolares de dos colegios estupendos, Mies de Vega y Mayer, realizamos distintas actividades para recordar todo lo que sabemos sobre la conducción de bicicletas. Hay que recordar que la bicicleta es un vehículo cuya conducción nos exige respetar las normas y señales de circulación.
.

A lo largo de la mañana tratamos de ir acostumbrándonos a señalizar todas las maniobras en la bicicleta con nuestro brazo izquierdo, dado que es el brazo que ven mejor las personas que conducen los vehículos que circulan detras nuestro. También intentamos establecer una rutina a la hora de realizar las maniobras: "Mirar", "señalizar", "Agarrarse bien" y "Realizar la maniobra" (giro a la izquierda, giro a la derecha o detenerse).


miércoles, 30 de marzo de 2011

¡Nuestro Parque de Educación Vial os espera!

Las instalaciones del Mercado Nacional de Ganados serán la sede de la "Quincena Vial"

El programa se iniciará con la realización de un test muy sencillo para comprobar los conocimientos previos. A continuación mantendremos un intercambio de ideas para ponernos al día en cuanto a la normativa y la señalización en la bicicleta.

Una vez en el parque de Educación Vial disfrutaremos de tres tipos de actividades distintas.

a) Parque Infantil de Tráfico:

b) Taller de diseño y elaboración de señales:
.... .
c) Taller de juegos:
. ........

Aprovechando las visitas del alumnado os iremos presentando cada uno de los talleres.

"Cuide sus pasos"

El Oficial-Jefe de la Policía Local acudió a la Residencia San José para mantener una charla con personas, que debido a su edad gozan por una parte de una gran experiencia, pero que al mismo tiempo van viendo sus capacidades sensoriales y psicomotrices cada vez más limitadas. Esta pérdida las convierte en víctimas potenciales dentro del mundo de la circulación vial, tanto en sus desplazamientos como peatones/as como en la conducción de vehículos.

.

Con este colectivo es fundamental tomar conciencia de las limitaciones, que como consecuencia de la edad, se tienen por una parte en la capacidad visual y auditiva, y por otra en los problemas asociados al deterioro lógico de nuestro sistema locomotor; esto no implica en modo alguno que no podamos pasear o conducir, sino que tenemos que aprender a hacerlo de una forma distinta, buscando siempre la seguridad antes que la rapidez.

Es muy importante también recordar las normas existentes y adoptar nuevos patrones de comportamiento que nos permita adaptarnos a un entorno urbano que está cambiando continuamente.

martes, 22 de marzo de 2011

"Quiero que mi sueño se cumpla". Colegio Manuel Liaño

Cartas escritas por el alumnado dentro del proyecto "Quiero que mi sueño se cumpla"

Querido papá:
Quiero que aunque sea un camino corto me pongas en el asiento de atrás, también quiero que respetes la normas de tráfico, cruzar por el paso de peatones siempre que quieras cruzar y sobre todo quiero que ayudes a la gente mayor para cruzar, para caminar y para muchas cosas.
Quiero que esto sea un deseo hecho realidad.
Khaoula

Querida mamá:
Ya sé que a veces me pongo pesada porque quiero ir en el asiento delantero del piso al garaje. Pero dime que no, ya que en esos 100m puede haber un accidente, así que debo ir atrás y con el cinturón abrochado. También a veces quiero cruzar por donde no debo, pero siempre, siempre, me tienes que decir que tengo que cruzar por un paso de peatones y mirar tres veces, izquierda, derecha y a la izquierda. En ocasiones me apetece cruzar con el semáforo en rojo, me tienes que decir: ¡No! Siempre tiene que estar en color verde y de unos pitidos como pi-pi-pi-pi que son para ayudar a las personas ciegas. Te quiero.
Un beso y un abrazo.
Tania
Querido papá:
Quisiera decirte que lo que más me preocupa es tu seguridad, es que a veces no te pones el cinturón en los trayectos cortos y son los más peligrosos, por lo que el policía nos dijo. Así que ten cuidado y ponte el cinturón.
Un beso
Eva

Queridos padres:
Me gustaría deciros que cuando vayáis a cruzar por el paso de peatones andando conmigo, por mucha prisa que tengáis, esperar a que el semáforo se ponga verde. Es lo mejor para todos.
Un beso.
María.

Reserva de localidades para el cierre del proyecto en el TMCE

Debido a que el acceso a las zonas B y C (zona superior) del TMCE está prohibido a menores de 12 años sin estar acompañados de una persona adulta, los/as escolares de enseñanza primaria sólo pueden ocupar los asientos de la parte inferior (zona A) del TMCE. El aforo total de dicha zona es de 459 butacas.

Para evitar problemas con la reservas efectuadas para todos los centros educativos es necesario confirmar la asistencia con la mayor brevedad.

Hasta el jueves 14 de abril se mantendrán reservas para todo el alumnado de 4º de Enseñanza Primaria. A partir de dicha fecha sólo se respetarán las reservas confirmadas por los distintos centros educativos.




Las localidades de las zonas B y C será de libre acceso al público hasta completar el aforo.
Queda prohibida por la dirección del TMCE que haya personas de pie en los pasillos, entradas o fuera de sus asientos durante el desarrollo del evento.
Próximamente publicaremos información con las dos obra de teatro y los/as escolares designados para la lectura de las cartas dirigidas a las familias dentro del proyecto "Quiero que mi sueño se cumpla".